NO TODOS PUEDEN SER PRESIDENTES


Al inaugurar el congreso departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el municipio de San Julián, el presidente Evo Morales afirmó públicamente que no todos pueden llegar a ser presidentes, en respuesta a expresiones de ciudadanos en las redes sociales en las que dicen "yo también quiero ser Presidente". 


"Yo sé que todos tenemos derecho a ser presidente, pero lamentablemente en una elección no todos pueden ser presidente. Solo uno puede ser después de los resultados de las elecciones", dijo.

Según el analista político, Humberto Vacaflor, el presidente expresa fielmente el egocentrismo de su liderazgo, con una alta dosis de idolatría. 
"Dada su capacidad intelectual, él cree... es mas, el está convencido que es un genio y que es lo mejor que le a pasado a Bolivia. 
Aunque lo cierto es que el está viviendo en su burbuja con los aduladores de siempre. 

El Presidente pidió a sus bases entregarse completamente a la campaña del Referéndum por el Sí. "Somos la fuerza política, además de social y electoral, más importante del país. Por eso les pido a todos a trabajar por el proceso con propuestas", argumentó.

Según el Primer mandatario, en base a la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), argumentó haber aceptado ir a la reelección para el periodo 2020-2025 por pedido del PUEBLO, aunque demuestra otras cosas, como lo mencioné anteriormente.
"Hemos aceptado seguir (en la presidencia) hasta el 2025 porque tenemos una agenda patriótica y todo un plan de inversiones para llegar al bicentenario de Bolivia", enfatizó. 

Al mismo tiempo acusó a partidos de oposición y disidentes del MAS de unirse en base a los intereses de Estados Unidos para hacer campaña por el NO. "La derecha está dirigida por Estados Unidos desde el Perú y por Sánchez Berzaín.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente